DISEÑO
El Jump 33 Racer es un barco diseñado bajo la normativa IMS con casco de líneas limpias, sin lanzamientos y un calado generoso de más de dos metros y diez centímetros, parecido a los diseños de Farr, el Mumm 30 ó el 36.
Se construyeron 3 unidades en Italia y se desestimó el proyecto porque el barco era más caro de construir que un Beneteau de 40 pies debido a los materiales empleados.
Con bañera abierta, pero con una cabina que permite mantenerse en pie a una persona de 1,85 cm, estamos ante un barco de regatas con capacidad de crucero gracias a sus dos cabinas dobles independientes y su baño cerrado, (independiente) así como de una amplia y luminosa dinette.
Posee un gran cofre de estiba en popa para llevar un dingui por ejemplo.
También a diferencia de otros barcos de regata va equipado con un motor: Yanmar de 18 HP, que le permite navegar a motor a más de 6 nudos.
MANIOBRA
El aparejo fue cambiado en 2.015, instalándose un nuevo mástil de carbono Sparcraft de dos pisos de crucetas retrasadas y ligeramente fraccionado que va apoyado en la quilla y los obenques en la borda.
La jarcia es de varilla y conserva la botavara original de aluminio aligerada.
El palo pesa 70 kg menos que el original rebajándose su centro de gravedad.
Se eliminaron burdas y se ganó en velocidad de maniobra con un foque en proa, fácil de virar y una vela mayor 5 metros más grande.
La maniobra en bañera se ha rediseñado mejorando el espacio libre y permitiendo una navegación más fácil y accesible, incluso con tripulación reducida.
Los 6 winches son Harken autocazantes y sobredimensionados y la mayor y su escotero se controlan fácilmente desde la caña de timón, así como el trimado del foque.
El aparejo moderno es similar a el de un Beneteau Figaro 2. Mismas medidas lo que hace fácil encontrar velas de ocasión en Francia.
La cabullería así como el back son de dyneema.
El barco lleva un enrollador de Génova con cabo sinfín. Vela Mayor con lazy Jack y lazy bag, para favorecer la navegación en solitario.
Hay un ligero tangón de carbono para simétrico y un botalón retráctil desde bañera para spinnaker asimétrico.
PRESTACIONES
El barco es ligero y muy rápido en cualquier rumbo con poco viento y extremadamente veloz en popa con vientos fuertes como refleja su ráting de 2018.
Entre su palmarés está haber ganado la Giraglia en división regata en 1.997 y en 2004.
Además de muchas regatas locales ya con su nueva configuración.
Navega en tiempo real por delante de Grand Soleil 40, First 40.7 o XP 38 y no es comparable a un ¾ IOR moderno o barcos contemporáneos de misma eslora.
CASCO
Quilla y timón perfilados, pasa cascos integrados, pelado hasta el gelcoat y tratado en 2.018, se hace el mantenimiento anual con antifoulig International Micron
Caja de saildrive rígida y perfilada.
El barco es de Vinilester por lo que no tiene ósmosis y tiene una rigidez extrema sin grietas en la cubierta.
La quilla de tipo pata de elefante es de plomo.
Eslora
|
9,98
|
Eslora en flotación
|
9,04
|
Manga
|
3,40
|
Calado
|
2,15
|
Desplazamiento
|
2.900 kg
|
Lastre en quilla
|
1.100 kg plomo
|
Motor
|
Yanmar GM 18
|
Capacidad carburante
|
50
|
Capacidad agua
|
150
|
Mástil
|
Carbono
|
Casco
|
Vinilester
|
Cabinas
|
2 dobles
|
Aseo
|
Independiente en proa
|
Electrónica
|
B&G2000 Hercules
|
Constructor
|
Gammo Stampi
|
Diseño
|
Besozzi Selveti
|
Otros
|
TV, Hifi, Nevera
|
Vela Mayor
|
2 unidades 35 m2
|
Velas proa
|
3 unidades desde 22m2
|
Velas portantes
|
2 espi 1 asimétrico desde 80m2
|
Precio en Sitges
|
35.000 impuestos pagados
|
Bandera
|
Española lista 7ª
|
|